
- 93 318 36 68
- 93 301 8125
- laboral@arteroadvocats.com
- fiscal@arteroadvocats.com
- Lunes a Jueves 8:30 a 19:00 - Viernes 8.30 a 14.00
La Seguridad Laboral, depende del estado de empleo de un trabajador o trabajadora. Por ejemplo, al clasificarse a una persona como trabajador independiente.
Ya no se requiere que un empleador garantice varios beneficios de empleo. Tales como: licencia de paga, anual, maternidad, paternidad, enfermedad entre otros.
Por este motivo, la Seguridad Laboral, está sujeto a los derechos laborales. Y, por eso es de mucha importancia que el trabajador conozca su situación laboral.
En general, un empleado es una persona que trabaja para otra persona (natural o legal) bajo subordinación de esta última.
Por otro lado, si no se posee un contrato de trabajo la ley los cataloga como contratistas independientes.
Si realizan labores a tiempo completo y cumplen con las normas de la empresa. Un juez puede concluir que el trabajador está realmente empleado.
Un trabajador por cuenta propia se denomina trabajador económicamente dependiente.
Cuando dependen financieramente de al menos el 75% de las ganancias en un cliente. No obstante, para determinar si un empleado es o no económicamente dependiente, puede solicitar ante un tribunal.
Además, la Inspección de Trabajo puede iniciar un procedimiento para que lo reconozca como empleado. Con este procedimiento se abrirá una causa de justicia.
El empleo no estándar, se refiere al empleo temporal, trabajo a tiempo parcial y de guardia.
Del mismo modo, trabajo temporal de agencia, entre otras relaciones laborales múltiples, empleo encubierto y trabajo independiente dependiente.
El contrato de trabajo puede ser escrito o verbal. Puede solicitarse un contrato de trabajo por escrito, por parte del trabajador o del empleador.
Al inicio, o en el transcurso del periodo laboral. Debido a que algunos empleos son de tipo temporales y parciales.
De la misma manera, las empresas están obligadas a proporcionar contratos de trabajo a todos los empleados y empleadas.
Y, más aún cuando no se realiza por escrito: nombre de la empresa, nombre del trabajador, duración del trabajo, entre otros. Para garantizar la Seguridad Laboral, del trabajador o trabajadora.
Dentro de la Seguridad Laboral, son los contratos elaborados, para los trabajadores que van a realizar un trabajo determinado.
Entre ellos destacan: cumplir con el aumento temporal de carga de trabajo, sustitución de trabajadoras con permiso de maternidad.
Contrato a plazo fijo para el primer empleo a menores de 30 años sin experiencia laboral. O experiencia de trabajo menor a tres meses.
Es más, el contrato de “relevo” es aquel en el que el empleado es contratado para cubrir las horas de otro mayor. Que trabaja a tiempo parcial en el periodo hasta la jubilación.
El periodo de prueba está sujeto a los convenios colectivos. Al contrario, si no existe un contrato no debe exceder de 6 meses para los técnicos cualificados. O dos meses para los demás trabajadores o trabajadoras.
Durante el periodo de prueba, las empresas que tengan menos de 25 trabajadores/as, no podrá exceder de tres meses. Para los que no sean técnicos cualificados.
Por añadidura, durante el periodo de prueba los trabajadores/as tendrán las mismas obligaciones que un empleado permanente. Excepto en lo referido a la terminación.
Para ampliar más información sobre el tema aquí , si te ha gustado este artículo visita nuestro blog.
"Artero Advocats i Gestors" è un'agenzia volta ad aiutare i nostri clienti in tutti gli aspetti della gestione aziendale.
Este sitio web utiliza cookies con fines técnicos y otros, según se especifica en la política de cookies. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Name | Domain | Purpose | Expiry | Type |
---|---|---|---|---|
PHPSESSID | arteroadvocats.com | PHP generic session cookie. | 55 years | HTTP |
wpl_user_preference | arteroadvocats.com | WP GDPR Cookie Consent Preferences. | 1 year | HTTP |