loader image
Close
  • Beginning
  • U.S
  • Services
    • SME Management
    • Lawyers
    • Grants
    • Notary
    • Financing
    • Real Estate Investment
    • Insurance
  • What's new?
  • Contact
  • en_GBEnglish (UK)
    • es_ESEspañol
    • caCatalà
    • fr_FRFrançais
    • it_ITItaliano
    • de_DEDeutsch
    • pt_PTPortuguês
  • 93 318 36 68
  • 93 301 8125
  • laboral@arteroadvocats.com
  • fiscal@arteroadvocats.com
  • Lunes a Jueves 8:30 a 19:00 - Viernes 8.30 a 14.00
CUSTOMER ACCESS
  • Beginning
  • U.S
  • Services
    • SME Management
    • Lawyers
    • Grants
    • Notary
    • Financing
    • Real Estate Investment
    • Insurance
  • What's new?
  • Contact
  • en_GBEnglish (UK)
    • es_ESEspañol
    • caCatalà
    • fr_FRFrançais
    • it_ITItaliano
    • de_DEDeutsch
    • pt_PTPortuguês
Linkedin

  • Beginning
  • U.S
  • Services
    • SME Management
    • Lawyers
    • Grants
    • Notary
    • Financing
    • Real Estate Investment
    • Insurance
  • What's new?
  • Contact
  • en_GBEnglish (UK)
    • es_ESEspañol
    • caCatalà
    • fr_FRFrançais
    • it_ITItaliano
    • de_DEDeutsch
    • pt_PTPortuguês
Linkedin
Lawyers

¿Qué es la Licencia por Maternidad?

By Artero Advocats 

La Licencia por Maternidad, es un periodo de descanso y permiso que obtienen las trabajadoras. En el momento del nacimiento de un hijo, adopción o tutela. 

En ese sentido, la Licencia por Maternidad, tiene un periodo de 16 semanas consecutivas en total. En la que 6 semanas son obligatorias y son disfrutadas después del nacimiento. 

Asimismo, las otras 10 semanas restantes se pueden disfrutar antes o después del nacimiento. En caso de un nacimiento múltiple, 2 semanas por cada hijo o hija después del segundo. A excepción de las 6 semanas obligatorias, si el niño o niña nace prematuro o es hospitalizado.

La madre puede tomar el permiso después de la hospitalización. A través, de la consolidación de un derecho a una reducción de la jornada laboral. Las madres pueden ampliar el permiso de maternidad de 2 a 4 semanas.

Sin embargo, si después de la Licencia por Maternidad, la madre necesita atención médica. A causa del nacimiento de su hijo/a y no puede trabajar, estará en una condición de incapacidad temporal.

Y, con derecho a prestaciones por enfermedad en el sistema de seguridad social. De igual manera, si el niño o niña nace prematuro, o tiene que ser hospitalizado luego del parto.

La madre o el padre, tendrán derecho de ausentarse del trabajo 1 hora, durante todos los días. También, tienen derecho a reducir su jornada de trabajo hasta dos horas al día. 

Con la disminución proporcional de sus retribuciones. Las madres trabajadoras tienen derecho a transferir hasta 10 de sus 16 semanas pagadas por maternidad al padre. 

Con la condición, de que tome las 6 semanas luego del parto cumpla con los requisitos contributivos.

Y, que la transferencia no ponga en riesgo su salud. Este permiso, puede ser transferido de forma total o parcial, por lo que ambos padres comparten de manera coincidente. 

Si desafortunadamente, la madre fallece, el padre puede tomar los derechos de licencia de maternidad. Con independencia de la situación del empleo anterior de la madre y de los derechos.

De la misma manera, la licencia por maternidad no se reduce en el caso de la muerte del hijo/a.

Salario De Licencia Por Maternidad

Todas las trabajadoras, tienen el derecho a prestaciones de Licencia por Maternidad. Las cuales, se rigen por la edad de las trabajadoras y la duración de su contribución. Al régimen general de seguridad social. Por lo tanto:

Si la trabajadora es menor a 21 años

En la fecha de nacimiento, adopción o acogimiento familiar. Se requiere de un periodo mínimo de cotización.

Si la trabajadora tiene entre 21 y 26 años

Se necesita un periodo de 90 días cotizados. En los 7 años anteriores al momento en que se inició la licencia. O, alternativamente 180 días de cotización durante toda la vida laboral de la trabajadora, antes de la fecha.

Si la trabajadora tiene más de 26 años

Requiere de un periodo mínimo de cotización de 180 días. En los 7 años anteriores al momento de que el permiso se inicie. O, alternativamente 360 días de cotización en toda la vida laboral de la trabajadora al momento de la fecha.  

En el caso de las trabajadoras a tiempo parcial

Se calcularán en función del número de horas trabajadas más su equivalencia en días teóricos de contribución. Para tener derecho a cobrar las prestaciones de maternidad. 

Las empleadas tienen que haber hecho contribución a la seguridad social durante 180 días. En los 5 años anteriores a la fecha de nacimiento, adopción o acogimiento familiar.  

La prestación por maternidad, es de base a su cotización a un 100%. Un máximo de 4.070,10 euros al mes, en el año 2021. 

Si la trabajadora, cobra más de esa cantidad se le verá reducido su salario. Al menos que tenga un acuerdo con la empresa o la ampare un convenio colectivo. 

Para ampliar más información sobre el tema aquí, si te ha gustado este artículo visita nuestro blog.


¿Qué es la libertad sindical de los trabajadores?
Previous Article
¿Qué es la Seguridad Laboral?
Next Article

360º Service to Companies

"Artero Advocats i Gestors" is an agency aimed at helping our clients in all aspects of business management.

Linkedin

To explore

Beginning
U.S
Services
What's new?
Contact
Aviso Legal
Política de Cookies
Política de Privacidad
Política de Privacidad de RR. SS.

Services

SME Management
Lawyers
Grants
Notary
Financing
Real Estate Investment
Insurance

Contact

Telephone:  93 318 3668

Fax: 93 301 8125

assessoria@arteroadvocats.com

Rambla de Catalunya 16 Principal , 1ª
08007 Barcelona

Copyright 2021 by Artero Advocats i Gestors. All rights reserved.
Add new entry logo

Este sitio web utiliza cookies con fines técnicos y otros, según se especifica en la política de cookies. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para mejorar la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Always Active
    Necesario
    Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación por páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Name Domain Purpose Expiry Type
    PHPSESSID arteroadvocats.com PHP generic session cookie. 55 years HTTP
    wpl_user_preference arteroadvocats.com WP GDPR Cookie Consent Preferences. 1 year HTTP

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes de terceros.

  • Analítica
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web al recopilar y reportar información de manera anónima.

  • Preferencia
    Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que el sitio web se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.

  • No clasificado
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.

Ajustes Cookies

Centro de Información


¿Olvidó la contraseña?


Coming soon