loader image
Cerrar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestoría Pymes
    • Abogados
    • Subvenciones
    • Notaria
    • Financiación
    • Inversión Inmobiliaria
    • Seguros
  • Novedades
  • Contacto
  • es_ESEspañol
    • caCatalà
    • en_GBEnglish (UK)
    • fr_FRFrançais
    • it_ITItaliano
    • de_DEDeutsch
    • pt_PTPortuguês
  • 93 318 36 68
  • 93 301 8125
  • laboral@arteroadvocats.com
  • fiscal@arteroadvocats.com
  • Lunes a Jueves 8:30 a 19:00 - Viernes 8.30 a 14.00
ACCESO CLIENTES
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestoría Pymes
    • Abogados
    • Subvenciones
    • Notaria
    • Financiación
    • Inversión Inmobiliaria
    • Seguros
  • Novedades
  • Contacto
  • es_ESEspañol
    • caCatalà
    • en_GBEnglish (UK)
    • fr_FRFrançais
    • it_ITItaliano
    • de_DEDeutsch
    • pt_PTPortuguês
Linkedin

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Gestoría Pymes
    • Abogados
    • Subvenciones
    • Notaria
    • Financiación
    • Inversión Inmobiliaria
    • Seguros
  • Novedades
  • Contacto
  • es_ESEspañol
    • caCatalà
    • en_GBEnglish (UK)
    • fr_FRFrançais
    • it_ITItaliano
    • de_DEDeutsch
    • pt_PTPortuguês
Linkedin
Abogados

¿Qué son Los Derechos y Deberes de los Trabajadores?

By Artero Advocats 

Los Derechos y Deberes de los Trabajadores, son las normativas legales que se deben de exigir y cumplir, todo trabajador. Por este motivo, es importante conocer este tema al momento de empezar a laborar en una empresa.

Por otro lado, las empresas deben acordar un convenio colectivo con los trabajadores. Para así garantizar mediante negociación una consensuada paz laboral. 

Entre los Derechos y Deberes de los Trabajadores, se pueden mencionar: 

  • Derecho al trabajo y a la libre elección de profesión o actividad.
  • Derecho a la libre sindicalización.
  • Derecho a la negociación colectiva, o convenio colectivo.
  • Derecho a la adopción de medidas de conflicto colectivo. En defensa de los intereses de los trabajadores.
  • Derecho a la huelga de los trabajadores, para defender sus intereses.
  • Derecho de reunión. Son las asambleas que organizan los trabajadores en el centro del trabajo. Mediante las Asambleas de trabajadores y en las de miembros sindicales.
  • Derecho de información, consulta y participación en la empresa.

De igual forma, los Derechos y Deberes de los Trabajadores, derivados del contrato de trabajo son: 

  • Derecho a la ocupación efectiva durante la jornada de trabajo. Es de obligación de parte del empresario proporcionar al trabajador, un trabajo real y adecuado.
  • Derecho a la promoción y formación en el trabajo. Derecho al mérito y al acceso a un trabajo más remunerado. Asimismo, la asistencia a cursos de formación y capacitación.
  • Derecho a no ser discriminado directa o indirectamente para el empleo una vez contratado. Por razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por la ley, origen racial, o condición social.
  • Derecho a la integridad física. Esto es, una adecuada política de higiene y de seguridad en el sitio de trabajo.
  • Derecho al respeto de su intimidad y a su dignidad. Frente al acoso sexual, racial, o religioso.
  • Derecho a la remuneración pactada, así como al abono en la fecha y el lugar convenidos.
  • Derecho al ejercicio individual derivadas de su contrato de trabajo. El trabajador tiene derecho a acudir a tribunales en defensa de sus intereses.

Deberes derivados del contrato de trabajo:

  • Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario, en ejercicio de sus funciones directivas.
  • Cumplir con las obligaciones concretas referentes a su puesto de trabajo.
  • Contribuir a mejorar la productividad de la empresa.
  • Cumplir con las normas de seguridad e higiene adoptadas por la empresa.

Otros Tipos De Derechos y Deberes de los Trabajadores

Son otros tipos de Derechos y Deberes de los Trabajadores, que se deben también de considerar:

Otros derechos
  • Solicitar anticipo de su nómina o salario.
  • Disfrute por un día de mudanza.
  • Suspensión de vacaciones por enfermedad.
  • Vacaciones acordadas mediante convenio colectivo, en ningún caso puede ser inferior a 30 días.
  • Solicitar permisos por matrimonio, embarazo, maternidad, adopción o acogimiento, entre otros.
Otros deberes
  • Fidelidad. Ser honrado y guardar la información confidencial de la empresa a la que tenga acceso.
  • Auxilios o ayudas extraordinarias. Cuando exista un peligro grave o inminente para las personas y para la empresa.
  • Responsabilidad por daños. Cuando se tenga responsabilidad directa sobre los daños ocasionados a la empresa. Sin embargo, no responderá por el estricto cumplimiento de sus tareas ni por negligencia.
  • No concurrencia. El trabajador no puede negociar por cuenta propia o ajena con empleadores de la competencia. A excepción que su empleador lo autorice.

Para ampliar más información sobre el tema aquí, si te ha gustado este artículo visita nuestro blog.


¿Qué Son Las Obligaciones Fiscales De Una Empresa?
Previous Article
Trabajo y Salario de los Trabajadores.
Next Article

Servicio 360º a Empresas

“Artero Advocats i Gestors” es una Gestoría orientada a ayudar a nuestros clientes en todos los aspectos de la gestión empresarial.

Linkedin

Explorar

Inicio
Nosotros
Servicios
Novedades
Contacto

Servicios

Gestoría Pymes
Abogados
Subvenciones
Notaria
Financiación
Inversión Inmobiliaria
Seguros

Contacto

Teléfono:  93 318 3668

Fax:  93 301 8125

assessoria@arteroadvocats.com

Rambla de Catalunya 16 Principal , 1ª
08007 Barcelona

Copyright 2021 por Artero Advocats i Gestors. Todos los Derechos Reservados.
Próximamente